La inteligencia artificial ha revolucionado la forma en que se crean imágenes, permitiendo generar ilustraciones, retratos realistas, arte digital e incluso conceptos visuales para proyectos creativos en segundos. Hoy en día, existen plataformas que funcionan sin necesidad de conocimientos en diseño gráfico, con planes freemium accesibles y versiones premium para uso profesional.
A continuación, presentamos las mejores herramientas disponibles en 2025 para generar imágenes con IA.
Listado de herramientas destacadas (2025)
1. DALL·E
Generador de imágenes creado por OpenAI.
- Freemium: disponible en ChatGPT con créditos limitados.
- Fortalezas: calidad fotográfica, edición y ampliación de imágenes.
- Usos: ilustraciones creativas, diseño conceptual, retoque visual.
2. MidJourney
Una de las plataformas más populares para generar arte digital.
- Premium: acceso solo mediante suscripción.
- Fortalezas: estilo artístico único, detalles impresionantes.
- Usos: ilustraciones artísticas, concept art, posters.
3. Stable Diffusion
Modelo de código abierto para generar imágenes realistas.
- Freemium: disponible en múltiples interfaces gratuitas.
- Fortalezas: personalizable, enorme comunidad de usuarios.
- Usos: proyectos experimentales, arte digital, imágenes comerciales.
4. Leonardo AI
Plataforma muy usada por artistas y diseñadores.
- Freemium: plan gratuito con créditos diarios.
- Fortalezas: generación de imágenes de alta calidad, recursos para gaming.
- Usos: concept art, ilustraciones para videojuegos, assets visuales.
5. Canva AI
Herramienta de diseño que integra generación de imágenes por IA.
- Freemium: plan gratuito con funciones limitadas.
- Fortalezas: interfaz sencilla, integración con diseños y plantillas.
- Usos: marketing, redes sociales, presentaciones.
6. Runway
Plataforma enfocada en edición y generación visual.
- Freemium: créditos gratuitos al registrarse.
- Fortalezas: generación de imágenes y video con IA.
- Usos: creación de contenido multimedia, producción audiovisual.
7. Fotor AI
Editor de fotos en línea con IA generativa.
- Freemium: funciones básicas gratuitas.
- Fortalezas: filtros automáticos, edición rápida.
- Usos: retoque fotográfico, creación de imágenes para redes sociales.
8. DeepAI
Generador de imágenes gratuito con múltiples estilos artísticos.
- Freemium: completamente gratis, con opciones premium.
- Fortalezas: simplicidad y variedad de estilos.
- Usos: ilustraciones básicas, arte conceptual rápido.
9. NightCafe
Plataforma popular para crear y compartir arte con IA.
- Freemium: créditos diarios gratuitos.
- Fortalezas: comunidad activa, múltiples modelos de IA.
- Usos: arte generativo, proyectos creativos colaborativos.
10. Artbreeder
Enfocado en la creación colaborativa de retratos y personajes.
- Freemium: plan gratuito con límites de uso.
- Fortalezas: permite mezclar y evolucionar imágenes.
- Usos: diseño de personajes, retratos, conceptos artísticos.
Tabla comparativa
Cómo elegir la herramienta adecuada
- Para ilustraciones realistas y retoques fotográficos: DALL·E, Fotor AI.
- Para arte digital profesional: MidJourney, Leonardo AI.
- Para proyectos experimentales y flexibles: Stable Diffusion, NightCafe.
- Para marketing y redes sociales: Canva AI, Runway.
- Para creación de personajes y retratos únicos: Artbreeder.
Conclusión
Las herramientas de generación de imágenes con IA ofrecen una amplia gama de posibilidades, desde ilustraciones artísticas hasta fotografía realista. Dependiendo del proyecto, puedes elegir entre opciones simples y gratuitas o plataformas profesionales con planes premium.
Con estas herramientas, cualquier persona puede convertirse en creador visual y llevar sus ideas al siguiente nivel.